300
300 Hoy publico el post número 300, un número redondo que me apetece compartir y de alguna manera celebrar con todas las personas que se han dejado caer por este espacio dedicado a acariciar con las ideas el cuerpo calloso y robusto de la arquitectura. Aquellos que me conocen quizás ya saben la historia, pero … Seguir leyendo
Urbanismo de Usos, Urbanismo de Tubos
Urbanismo de Usos, Urbanismo de Tubos Desde el panorama disciplinar del urbanismo, desde principios del siglo XXI han surgido no pocas e interesantes posiciones, que, si bien no son necesariamente ideas contrapuestas, si que ponen el acento en situaciones muy polarizadas y distantes. Voy a intentar explicarme. 1.- Antecedente: urbanismo de tejidos En primer lugar, … Seguir leyendo
Formulario por un Urbanismo Nuevo
Formulario por un Urbanismo Nuevo La arquitectura es el modo más sencillo de articular el tiempo y el espacio, de modular la realidad, de hacer soñar. No se trata tan solo de articulaciones y modulaciones plásticas, expresiones de una belleza pasajera, sino de una modulación influyente, que se inscribe en el eterno arco de los … Seguir leyendo
De la Linealidad al Rizoma
De la Linealidad al Rizoma Hacia una consideración común sobre el desarrollo urbano avanzado Si analizamos de una forma clásica el vector de evolución de la planificación urbana nos daremos cuenta, como nos muestra Anne Durand en Mutabilité Urbaine; La Nouvelle Fabrique des Villes[1] que el modelo de expansión urbana ha ido mutando hacia una … Seguir leyendo
Contribuciones: Manuel Gausa. Decalogues For A New Informational Era (2/3). Decalogue 2: Urban Cha(Lle)Nges
Decalogues For A New Informational Era (2/3) Decalogue 2: Urban Cha(Lle)Nges These new informational changes of paradigms (and their main-vectors of propositional strategies and design: dynamism/evolutivity; complexity/simultaneity; diversity/plurality; transversality/connectivity; interaction/interchange) have direct translations in our lecture and interpretation of our contemporary urban structures and in the conception of the city as a new kind of … Seguir leyendo
Dinámicas Urbanas
Dinámicas Urbanas En un lejano 1961, Jane Jacobs sitúa una de las claves del éxito de la planificación urbana en la estrecha, y a veces imperceptible porción de calle que llamamos acera. Las aceras en la ciudad sirven a múltiples propósitos, además de transportar transeúntes a pie. En términos de seguridad las aceras sirven para … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.