La Diferencia

La diferencia Contrariamente a la modernidad, el proyecto político que surge a partir de los años 60 enfatiza la noción de diferencia, una vez desatado el individuo del corsé ideológico monolítico anterior. La valorización del discurso del otro[1] resitúa el compromiso ideológico en el fragmento, surgiendo una corriente de pensamiento que legitima las minorías políticas, las … Seguir leyendo

Enseñar o Aprender

Enseñar o Aprender Tras muchas horas de docencia[1] en múltiples formatos, hay una cosa clara, y que estaría dispuesto a discutir con quien quiera. En una estructura de taller, de workshop, y por tanto de interacción uno a uno con cada alumno, la docencia no se basa en enseñar, sino en aprender. Es decir, el … Seguir leyendo

Big in the Little

Big in the Little En el campo de la arquitectura la década de los 60 es un auténtico bullicio de ideas, de utópicas propuestas y de talento centrado en mejorar el mundo. Es fascinante observar como en muchas partes del mundo simultáneamente, la energía se desborda y la implicación de cientos de profesionales en la … Seguir leyendo

La Arquitectura como Artefacto

La Arquitectura como Artefacto Si tuviera que escoger una editorial de arquitectura que por rigor e interés de sus contenidos se asemejen a la voluntad reflexiva de este blog, sin duda situaría en el número 1 a la editorial Lampreave. Ricardo Sánchez Lampreave es un editor exquisito, de los que desgraciadamente no quedan demasiados. Su … Seguir leyendo