Dinámicas Urbanas

Dinámicas Urbanas En un lejano 1961, Jane Jacobs sitúa una de las claves del éxito de la planificación urbana en la estrecha, y a veces imperceptible porción de calle que llamamos acera. Las aceras en la ciudad sirven a múltiples propósitos, además de transportar transeúntes a pie. En términos de seguridad las aceras sirven para … Seguir leyendo

Gordon Pask; Entre Eisenman y Venturi

Gordon Pask; Entre Eisenman y Venturi El texto de Gordon Pask[1] The Architectural Relevance of Cybernetics es de aquellos textos que desde la perspectiva actual, tocan hueso y aclaran la evolución de la arquitectura, más allá de lo estrictamente digital. El autor nos revela dos ideas fundamentales. Por un lado habla de la idea de … Seguir leyendo

Estrategias sobre la Complejidad

Estrategias sobre la Complejidad Ocurre muchas veces que un concepto o una idea coge fuerza, se agranda, se encuentra y se resigue en textos, conferencias y libros, y llega con mayor o menor fortuna a recalar en el inconsciente colectivo. Cuando esto ocurre, pensamos desde una cierta insolencia que estamos descubriendo factores clave que explican … Seguir leyendo

Diversidad, un principio rector de lo complejo

Diversidad, un principio rector de lo complejo Quizás hoy día tengamos totalmente asumida la idea de diversidad en todas sus facetas y escalas, como factor de éxito de las ciudades. Sin embargo no era tan evidente hablar de diversidad en 1961, en Estados Unidos y en boca de una mujer. Estamos hablando de Jane Jacobs … Seguir leyendo

Back To Jacobs

Back To Jacobs A principios de la década de los 60, Jane Jacobs vivía en la calle del Hudson, en Greenwich Village New York, cerca de la intersección de la octava avenida y de la calle Bleecker. Era entonces un distrito encantador de viviendas del siglo XIX, repleto de bares y tiendas, distribuidas sobre una … Seguir leyendo

La Bella y la Ética

La Bella y la Ética Ya hace tiempo que en las diferentes reflexiones y los diferentes textos que se deslizan por aquí, se nota a faltar una ausencia. Los que conocen la nube de ideas que envuelven los textos que cada lunes amanecen en este blog, ya saben que la controvertida figura de Robert Venturi, … Seguir leyendo

Jacobs versus Le Corbusier

Jacobs versus Le Corbusier La ciudad ya no puede ser un lugar pensado desde las reglas, sino un espacio vivido desde los principios. Ya han pasado muchos años desde que se ha podido constatar el fracaso de planificar las ciudades a medio y largo plazo. Quizás este sistema fuera pertinente a principios del siglo XIX … Seguir leyendo