200

200 En el mes de marzo de 2012 empecé a publicar axonométrica, de forma que cada lunes a las 7.30am subía un artículo sobre teoría de la arquitectura. Y ya llevo publicados 200!!. Esa aventura me ha reportado un sinfín de satisfacciones. Entre ellas poder reflexionar acerca de aquello que amamos profundamente, la arquitectura. Igualmente me … Seguir leyendo

Conversations; The Keys to Teaching Architecture Today

Conversations; The Keys to Teaching Architecture Today These conversations take place in the framework of the preliminary tasks of the book Cutting-edge Landscapes. This book goes beyond being a collection of student projects from Final Design Project TFG year of Esarq_UIC 2014/2015. Actually it’s a publication that aims to share an intense 11-month structured reflection … Seguir leyendo

Conversaciones sobre la Docencia de la Arquitectura. (2ª parte)

Conversaciones sobre la Docencia de la Arquitectura. (2ª parte) Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro Cutting-edge Landscapes. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2014/2015 de la Esarq. En realidad es una publicación que … Seguir leyendo

Conversaciones sobre la Docencia de la Arquitectura. (1ª parte)

Conversaciones sobre la Docencia de la Arquitectura. (1ª parte) Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro Cutting-edge Barcelona Landscapes. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2014/2015 de la Esarq. En realidad es una publicación … Seguir leyendo

Conversaciones sobre Paisajes Productivos o el Paisaje como Equipamiento. (2ª parte)

Conversaciones sobre Paisajes Productivos o el Paisaje como Equipamiento. (2ª parte) Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro La Diagonal Verda. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2012/2013 de la Esarq. En realidad es … Seguir leyendo

Conversaciones sobre Paisajes Productivos o el Paisaje como Equipamiento. (1ª parte)

Conversaciones sobre Paisajes Productivos o el Paisaje como Equipamiento. (1ª parte) Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro La Diagonal Verda. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2012/2013 de la Esarq. En realidad es … Seguir leyendo

Conversaciones sobre la construcción del relato contemporáneo. Del objeto al sujeto plural (2ª parte)

Conversaciones sobre la construcción del relato contemporáneo. Del objeto al sujeto plural (2ª parte) Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro La Diagonal Verda. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2012/2013 de la Esarq. … Seguir leyendo

Conversaciones sobre la construcción del relato contemporáneo. Del objeto al sujeto plural (1ª parte)

Conversaciones sobre la construcción del relato contemporáneo. Del objeto al sujeto plural (1ª parte) Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro La Diagonal Verda. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2012/2013 de la Esarq. … Seguir leyendo

Nuevas herramientas proyectuales de referencia: HiperMaterialidad*

Nuevas herramientas proyectuales de referencia: HiperMaterialidad* No hay arquitectura sin confianza en la materia.[1] Introducción Si entendemos la idea de materia en su forma filosófica, a saber, todo lo que existe fuera del espíritu e independientemente del pensamiento, o en otras palabras, la parte no espiritual y no ideal de lo real, tendremos una definición … Seguir leyendo

Nuevas herramientas proyectuales de referencia: Paisajes Productivos*

Nuevas herramientas proyectuales de referencia: Paisajes Productivos* Any work of architecture, before it is an object, is a transformation of the landscape[1] Introducción Paisajes Productivos. La idea de paisaje ha abierto una brecha en las consideraciones y los principios tradicionales del cuerpo disciplinar de la arquitectura y el urbanismo. En realidad las lógicas del paisaje, … Seguir leyendo