La Dictadura de la Aptitud
La Dictadura de la Aptitud Leí una vez una frase brillante de Ángela Molina que inmediatamente copié en mi bloc de notas. La cita, lejos de perder un atisbo de pervivencia, viene a ponerse en primer plano al pensar en algunos arquitectos o en algunas arquitecturas. La cita venía a decir más o menos algo … Seguir leyendo
Una Metafísica de lo Bello
Una Metafísica de lo Bello En la colección de pequeños textos que van desgranándose en este espacio de reflexión teórica sobre la arquitectura, se puede seguir el rastro de una inquietud por la desaparición de ciertas categorías fundamentales. Categorías, vale decirlo, que han estado asociadas a la arquitectura desde siempre. Una que ha tenido aportaciones … Seguir leyendo
Al Reencuentro con la Belleza
Al Reencuentro con la Belleza En la contraportada del libro La Salvación de lo Bello,[1] la editorial, a modo de resumen concluye con un pequeño texto de presentación del imprescindible texto del filósofo coreano con la frase siguiente, A la belleza no se la encuentra con un contacto inmediato. Más bien acontece como reencuentro y … Seguir leyendo
Conversations; The Keys to Teaching Architecture Today
Conversations; The Keys to Teaching Architecture Today These conversations take place in the framework of the preliminary tasks of the book Cutting-edge Landscapes. This book goes beyond being a collection of student projects from Final Design Project TFG year of Esarq_UIC 2014/2015. Actually it’s a publication that aims to share an intense 11-month structured reflection … Seguir leyendo
Conversaciones sobre la Docencia de la Arquitectura. (2ª parte)
Conversaciones sobre la Docencia de la Arquitectura. (2ª parte) Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro Cutting-edge Landscapes. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2014/2015 de la Esarq. En realidad es una publicación que … Seguir leyendo
Conversaciones sobre la Docencia de la Arquitectura. (1ª parte)
Conversaciones sobre la Docencia de la Arquitectura. (1ª parte) Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro Cutting-edge Barcelona Landscapes. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2014/2015 de la Esarq. En realidad es una publicación … Seguir leyendo
Nitidez
Nitidez Intento trazar un boceto a la reconfortante distancia de una memoria cercana. Recientemente Carlos Pereda enarboló algunas reflexiones en un discurso impecable a los recientes arquitectos de la promoción 2013/2014 de la Escuela de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya, entre los que se encontraban un buen puñado de alumnos míos. Este texto … Seguir leyendo
Contribuciones: Carlos Pereda y Óscar Pérez. #PonBellezaEnTuVida
#PonBellezaEnTuVida* 1_ Aproximación al término Belleza El territorio de la belleza es un concepto, que de forma histórica, ha sido ampliamente explorado, por ello sabemos que la idea de belleza no responde a una cuestión estática, sino que su significado está en perpetua y compleja evolución. Al mismo tiempo, poder concretar los conceptos que definen … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.