Contribuciones: Emilio Tuñón. I Would Prefer Not to
I Would Prefer Not To Alejandro de la Sota solía citar de memoria lo que, en cierto momento, José Antonio Coderch le había dicho, hablando sobre la belleza calva de Nefertiti. Coderch se refería a la belleza calva como la belleza que surgía como resultado de extraer todos y cada uno de los pelos de … Seguir leyendo
New Design Tools of Reference: Hyper-Materiality
New Design Tools of Reference: Hyper-Materiality NOTE: The next text is part of a number of significant posts I published in that blog, that have been recently translated into english. I would like to thanks to Josephine Watson for the translation of the texts. I guess, in the near future, to translate some others more … Seguir leyendo
Nuevas herramientas proyectuales de referencia: HiperMaterialidad*
Nuevas herramientas proyectuales de referencia: HiperMaterialidad* No hay arquitectura sin confianza en la materia.[1] Introducción Si entendemos la idea de materia en su forma filosófica, a saber, todo lo que existe fuera del espíritu e independientemente del pensamiento, o en otras palabras, la parte no espiritual y no ideal de lo real, tendremos una definición … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.