La Paradoja del Portaviones

 La Paradoja del Portaviones La inmediatez es el peor envoltorio para las grandes decisiones. En el actual estado de convulsión constante y de emergencia prolongada nos convertimos en un pollo sin cabeza que corretea histéricamente buscando soluciones mágicas, golpeándonos con cualquier obstáculo. Así hasta caer definitivamente. Es lógico, estamos aterrados, y nuestra primera reacción es … Seguir leyendo

El Origen Ecológico de la Arquitectura

El Origen Ecológico de la Arquitectura Una simple observación de la producción intelectual arquitectónica más avanzada de los últimos tiempos ofrece una imagen muy cercana al paradigma de raíz que reside en la base de la arquitectura pasados los años 60 del siglo pasado hasta ahora. Más aún, lo que ha venido a llamarse en … Seguir leyendo

Las Tres Ecologías

Las Tres Ecologías En un magnífico ensayo publicado en la revista new formations, nº8 [1] el filósofo y psicoanalista Felix Guattari publica Three Ecologies. En este texto, recogiendo el guante lanzado por Prigogine y Stengers, Guattari afirma: Paradójicamente, quizá sea de las ciencias duras”[2] de las que quepa esperar el cambio más espectacular respecto a procesos … Seguir leyendo

Piedras contra Diamantes

Piedras contra Diamantes Uno de los libros editados por la conocida editorial de arquitectura ACTAR, se titula, Next Nature: Nature Changes Along with Us.[1] En este provocativo volumen de referencias típicamente made in holland, es decir, imaginería contundente, ideas duras y frases cortas, quizás demasiado superficiales, se pretende con la eficiencia de la provocación, hacer … Seguir leyendo

Estructuras Disipativas

Estructuras Disipativas La Teoría Termodinámica del No-equilibrio o Teoría Termodinámica de las Estructuras Disipativas de Ilya Prigogine – Premio Nobel de Química en 1977 – es una de las teorías que se enmarca bajo el paraguas de las teorías de la autoorganización y por extensión de las ciencias de la complejidad. Publicada en 1965 en … Seguir leyendo

Tiempo Atmosférico

Tiempo Atmosférico Atmósfera y clima En uno de sus escritos, Olafur Eliasson habla del tiempo atmosférico.[1] En la introducción al texto referido, Los Museos son Radicales, Eliasson desarrolla un pequeño relato de la interacción entre tiempo y energía. Yo desconozco exactamente por qué se ha convertido en artista de cabecera de muchos arquitectos, pero hay que … Seguir leyendo

Arquitectura y lógica ecosistémica

Arquitectura y lógica ecosistémica Podríamos pensar que el modelo mimético de la arquitectura con la naturaleza no tiene hoy ninguna vigencia o que no es pertinente para pensar la arquitectura. Podríamos decir que los avances científicos y todas sus formulaciones tienen escasos vínculos con el quehacer de un arquitecto y que lejos de ocupar un … Seguir leyendo

Ciencias de la complejidad: Una lógica común con la arquitectura

Ciencias de la complejidad: Una lógica común con la arquitectura Aparte del origen o del sustrato cultural común, las ciencias de la complejidad comparten ciertos rasgos comunes con la arquitectura que surge en la década de los años 60 y que podemos seguir hasta hoy día, que refuerzan precisamente esa base tanto cultural como social. … Seguir leyendo