Sin Metáforas

Sin Metáforas La metáfora expresada como figura retórica que establece una relación a partir de una cierta semejanza entre realidades o conceptos distintos, surge de un razonamiento basado en la interpretación de atributos semejantes entre cosas diferentes, pero es una herramienta tramposa. La metáfora satisface apenas superficialmente el sentido, lo que impide en la mayoría … Seguir leyendo

Notas Agrupadas para la Presentación de un Libro de Jaume Prat Ortells

Notas Agrupadas para la Presentación de un Libro de Jaume Prat Ortells Jaume Prat – L.R.E.V.M.C. Coordenadas para un nuevo milenio. Presentación del libro el 29 marzo 2021. No vengo aquí a hablar del libro de Jaume, el libro habla solo, te atrapa. Vengo a hablar de Jaume, su autor, para desenmascarar otro de sus … Seguir leyendo

Contribuciones: Pedro Torrijos. La casa que resistió al centro comercial

La casa que resistió al centro comercial La historia que vais a leer, aun entrelazada con la arquitectura, va más allá de la descripción, elogio o caricatura de un edificio. Porque la casa de la señora Edith Macefield en Seattle es el ejemplo más famoso de edificio-chincheta y sirvió de inspiración, quizá casual, a Pixar … Seguir leyendo

Corrientes y Contracorrientes. Las Siete Ecologías

Corrientes y Contracorrientes. Las Siete Ecologías Nota: tiempo de lectura 11 minutos El sujeto de la arquitectura y el urbanismo ha sido tradicionalmente lo que solemos llamar la sociedad, desde la mitología clásica que sitúa la primera arquitectura en la forma de un laberinto para encerrar al minotauro y fija a dédalo como primer arquitecto, … Seguir leyendo

Silencio

Silencio Corta es la vida, el camino largo, la ocasión fugaz, falaces las experiencias, el juicio difícil[1] Desde las consecuencias de la brutal paliza que un diminuto virus le está pegando a la humanidad entera, empezamos a tomar una cierta perspectiva de lo que realmente está ocurriendo. Al principio dominaba y crecía a pasos agigantados … Seguir leyendo

Felices Multitudes

Felices Multitudes Para el 2021 os deseo felices encuentros, abrazos, besos, roces, caricias y achuchones, con los cercanos, los lejanos y los desconocidos. Con los mayores y con los pequeños. Con los grandes, los medianos y los chiquitos. Con los ricos, con los pobres, con los generosos y con los mezquinos. Y, sobre todo, el … Seguir leyendo

Contribuciones: José María Torres Nadal. La Vida, el Espacio Público, la Pandemia y la Arquitectura

La Vida, el Espacio Público, la Pandemia y la Arquitectura Son muchas las voces que están tratando de entender y repensar, en las actuales condiciones de pandemia, la idea de lo público.  Por evidentes afinidades, y también por el papel que han jugado en el diseño y la construcción del espacio público, gran parte de … Seguir leyendo

Tácticas Prácticas

Tácticas Prácticas La arquitectura es el modo más sencillo de articular el tiempo y el espacio, de modular la realidad, de hacer soñar. No se trata tan solo de articulaciones y modulaciones plásticas, expresiones de una belleza pasajera, sino de una modulación influyente, que se inscribe en el eterno arco de los deseos humanos y … Seguir leyendo

Teorema 010: Process sketch, Galician Center for Contemporary Art, Santiago de Compostela, Spain, Alvaro Siza.

Teorema 010: Process sketch, Galician Center for Contemporary Art, Santiago de Compostela, Spain, Alvaro Siza. This sketch for the Centro Galego Arte Contemporanea (CGAC – Galician Centre for Contemporary Art) reflects Siza’s concern for the exterior massing and façade articulation of this building. He writes that the project represents a study of volumes, materials and … Seguir leyendo

¿Y Mañana?

¿Y Mañana? Nota: este texto surge a partir de la invitación, en plena primera ola de la pandemia del Covid19, por parte del Pavillon de L’Arsenal a todos aquellos arquitectos y urbanistas que estuvieran interesados en expresar su posicionamiento acerca del futuro que a todas luces ha quedado alterado. Bajo el marco de una pregunta muy explicita Et … Seguir leyendo