Contribuciones: Ethel Baraona Phol y César Reyes Nájera, dpr-barcelona. Heterotopías, cibernética y sociedad en red.

Heterotopías, cibernética y sociedad en red. En Utopías y Heterotopías: un epílogo, Miquel Lacasta propone que la heterotopía de Foucault puede ser entendida desde la contemporaneidad y desde las interacciones en red, en donde las capas físicas y digitales se mezclan y superponen para crear nuevos territorios: En todo caso, la sugerente forma de la … Seguir leyendo

Contribuciones: Jaume Prat-Ortells. Lo discontinuo

Lo discontinuo Lo discontinuo es condición esencial de la estructura profunda de la materia y la energía. A nivel subatómico hay partículas y movimiento, nada más. Un átomo es, ya, una construcción humana, basada en la geometrización aproximada del movimiento de las partículas que lo forman, invisibles a nuestros ojos con cualquier instrumento que, en … Seguir leyendo