La Realidad Suspendida

La Realidad Suspendida Es posible que una parte de la tarea de escribir esconda la cándida ambición de contar lo incontable, algo así como fijar en palabras, sensaciones y emociones un momento profundamente vital que difícilmente podría llegar a ser narrado de forma oral o en la forma del registro documental que genera un relato … Seguir leyendo

 Esquinas de Aire

 Esquinas de Aire Hace poco me preguntaron por mi esquina preferida en una charla con Adrián Gasparoni para Beat Revista. Me vinieron como un torrente imágenes de esquinas queridas, esquinas muy construidas, esquinas rotas como las que hacía Coderch al emplazar justo en el encuentro entre dos muros una ventana con dos planos de vidrio … Seguir leyendo

Contribuciones: Agnieszka Stephen y Lorenzo Barnó. Las Tres Arquitecturas: Arquitectura De La Razón, Arquitectura De La Emoción Y Arquitectura De La Acción

Las Tres Arquitecturas: Arquitectura De La Razón, Arquitectura De La Emoción Y Arquitectura De La Acción El psiquiatra Claudio Naranjo lleva muchos años hablando de que nuestros cerebros funcionan de tres maneras diferentes; por un lado, tenemos un cerebro reptiliano, el más antiguo, que tiene que ver con la acción, con lo instintivo, por otro … Seguir leyendo

¿Qué es Investigar?

¿Qué es investigar? En 1982, a Xavier Zubiri, el eminente filósofo español que llevó la fenomenología hacia una nueva radicalidad, pronuncia este discurso que reproduzco prácticamente íntegro [1]. Zubiri, a partir de Husserl y Heidegger, con quien tuvo contacto al ampliar sus estudios en la Universidad de Friburgo en 1929, asume de un modo entusiasta … Seguir leyendo

Intensidad

Intensidad Diálogo con Kenneth Frampton Casi cerrado el ciclo de los “research papers”, escritos en el año sabático parado en la Columbia University, Kenneth Frampton me citó una tarde de abril, antes de mi perceptivo viaje trimestral a España. Y mantuvimos un diálogo cuyo interés creo suficiente como para ser transcrito tal como tuvo lugar. … Seguir leyendo